Marlon Brando

Hijo de un representante de productos quimícos y una inestable emocionalmente y aficionada actriz de teatro, Marlon Brando nació el 3 de abril de 1.924 en Omaha, Nebraska. Desde su infancia las relaciones con su padre fuerón malas y nunca mejorarón por lo que Brando se sintió siempre más apegado a su madre, la cual dirigía la modesta compañia de teatro local por la que llegó a pasar un desconocido Henry Fonda.

Entre disputas familiares, el alcoholismo de la madre y los traslados de vivienda por el trabajo del padre, Marlon Brando fué forjandosé sin proponerseló una imagen de rebelde y conflictivo durante su infancia y adolescencia, siendo expulsado de varios colegios, hechos que conducierón a que terminara ingresado contra su voluntad en una academia militar, de la que también terminó expulsado.

Con 17 años, sin oficio ni beneficio, decide abandonar el campo de Illinois y se marcha a Nueva York, junto a su hermana para trabajar en el teatro como ella. Allí estudió en la Actor’s Studio, a la vez que trabajaba como lavaplatos ó ascensorista y lentamente comenzó a trabajar en algunas obras de teatro como Truckline Cafe ó Un tranvía llamado deseo, obras con las que consiguió cierto nombre y que años después le sería de gran utilidad para que le diesen el papel para la película que le lanzaría al estrellato.

Ese camino al estrellato de el mundo del cine llegó en 1950 con The Men, donde Brando interpretaba a un veterano de guerra minusválido. Sin duda Marlon Brando tuvo una carrera meteorica pues al año siguiente, su actuación en Un tranvía llamado deseo le convirtió en un mito del cine, algo que no sirvió para que el actor abandora su posición de rebelde pues desde siempre se mostró en contra de los valores de Hollywood y del presunto glamour que rodea a la industria del cine. Desde sus comienzos en el cine y hasta su muerte fué un rebelde en la pantalla y en la vida real y es sabido que sus ideas le convirtierón en un mito también para algunas estrellas como Paul Newman, Robert De Niro ó el mismísimo James Dean. En contra de su voluntad, (una vez más) se convirtió para la industria en aquello que él más detestaba.

En 1.954 y coincidiendo con la muerte de su madre, recibió un Oscar por su interpretación en La ley del silencio, está sería la primera y última vez que Brando recogiera en persona este galardón, pese a estar más veces nominado e incluso conseguir otro años después como más tarde veremos y es que sus constantes criticas hacía la industria le fuerón relevando a un segundo plano desde finales de los años cincuenta y comienzos de los sesenta aunque esto no quiere decir que sus interpretaciones en películas como Salvaje ó El baile de los malditos pasaran desapercibidas.

Durante el rodaje de quizás su más apatico papel, Rebelión a bordo, se enamoró de una compañera de reparto, la tahitiana Tarita, a la que convirtió su matrimonio en un calvario. En 1.965 muere su padre sin que ambos llegarán a reconciliarse y al año siguiente Brando compra el atolón de Teti’aroa, donde se traslada a vivir entre película y película. La jauría humana, Sierra prohibida ó La Condesa de Hong Kong son algunos de los metrajes que el actor firma durante los finales años sesenta en los que el olvido y el fin del mito parecen haber llegado pero en 1.971 un principiante Francis Ford Coppola y un reconocido Mario Puzo, le ofrecen dar vida a Vito Corleone, en contra de la productora, Paramount quien presiona para que el papel recaiga en Laurence Olivier y no en el testarudo Marlon Brando, quien finalmente es obligado a pasar un casting en contra de su voluntad y firma un exigente y disciplinado contrato de el que nunca evitó decir que lo firmó por cuestión de dinero y no otra. En 1.972 el film se estrenó, fué un enorme exito de taquilla y critica, tanto para la película como para Marlon y todavía hoy su magnifica interpretación de Don Vito Corleone esta considerada como el paradigma de cualquier mafioso, algo que le valió su segundo Oscar, en un gesto de reconocimiento por parte de la Academia hacia el «conflictivo» Marlon.

El Padrino estuvo rodeada de problemas antes y durante el rodaje y Brando fué el encargado de originar el problema después, ya que a la hora de recoger el premio hizo subir a una joven india americana para que criticase el tratamiento de Hollywood hacía las tribus indias de Estados Unidos. Ya no volvió a recibir nigún Oscar pero seguro que al rebelde actor, el castigo, le debió parecer un regalo del cielo. Pese a todo El Padrino supuso un relanzamiento en la carrera del actor convertido en mito años atrás y reconvertido de nuevo en el mito que nunca dejó de serlo. Al año siguiente su papel en Último tango en París le valió una nueva nominación al Oscar y con El rostro impenetrable en 1.961 fué la última película que el genio de Nebraska protagonizó ya que desde entonces, más que papeles principales, Marlon Brando continuó su carrera como colaborador pues sus apariciones en cintas como Superman, Apocalypse Now ó Cristobal Colón; El descubrimiento, se limitan a breves minutos por los cuales recibía cifras astronómicas que necesitaba para mantener su atolón, sus tres divorcios y sus diez hijos, uno de los cuales tuvo que pisar la prisión por matar al novio de su hermana Cheyenne en el año 1.990. No solo tuvo que sobreponerse al hecho de que su hijo estuviese en prisión por asesinato sino al posterior suicidio de su hija Cheyenne, en lo que debió ser para el actor, los momentos más difíciles de su vida.

Una aparición en el vídeo-clip de Michael JacksonYou rock my world- y los diálogos para el vídeojuego de El Padrino en 2004 fuerón sús últimos trabajos ya que ese mismo año, el 1 de julio, murió víctima de una fibrosis pulmonar a los ochenta años de edad el que fuera gran mito del séptimo arte, aquel que dió vida como nadie a personajes tan dispares como Julio Cesar, Zapata, un general alemán ó al padre de Superman, como en 2006 ya fallecido, cuando fué utilizado por la tecnología para interpretar a Jor-El, padre del superheróe, detalle que sin duda no le hubiera gustado al genial rebelde de Omaha lo más minímo aunque Marlon Brando lo hubiera hecho una vez más … Por dinero y no por el amor al arte, como el mismo hubiera pregonado a los cuatro vientos. Repartieron sus cenizas según la voluntad del actor, en su isla de Tahití y en California, en el Valle de la Muerte.

Filmografía:

Hombres (The men) (1950)

Un tranvía llamado deseo (An Streetcar Named Desire) (1951)

¡Viva Zapata! (1952)

Julio César (1953)

Salvaje (The wild one) (1954)

La ley del silencio (On the Waterfront) (1954)

Desirée (1954)

Ellos y ellas (Guys and Dolls) (1955)

La casa de té de la luna de agosto (The Teahouse of the August Moon) (1956)

Sayonara (1957)

El baile de los malditos (The Young Lions) (1958)

Piel de serpiente (The Fugitive Kind) (1959)

El rostro impenetrable, única película en la que además de protagonista, fue director (One-Eyed Jacks) (1961).

Rebelión a bordo (Mutiny on the Bounty) (1962)

Su excelencia el embajador (The Ugly American) (1963)

Dos seductores (Bedtime Story) (1964)

Morituri (1965)

La jauría humana (The Chase) (1966)

Sierra prohibida (The Appaloosa) (1966)

La condesa de Hong Kong (Countess from Hong Kong) (1967)

Reflejos en un ojo dorado (Reflections in a Golden Eye) (1967)

Candy (1968)

The Night of the Following Day (La noche del dia siguiente)(1968)

Queimada (1969)

El Padrino (The Godfather) (1972)

El último tango en París (Last tango in Paris) (1972)

The Nightcomers (1972)

Missouri (The Missouri Breaks) (1976)

Superman (1978)

Raoni (1978)

Apocalypse Now (1979)

The Formula (1980)

A Dry White Season (Una árida estación blanca)(1989)

The Freshman (El novato)(1990)

Cristóbal Colón: el descubrimiento (1992)

De eso no se habla (1993)

Don Juan DeMarco (1995)

La isla del doctor Moreau (1996)

The Brave (1997)

Free Money (1998)

You Rock My World (vídeo musical).

The Score (2001)

Con mis mejores saludos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: