Ha fallecido Miguel de la Quadra-Salcedo a los 84 años de edad. En un tiempo en el que no había internet y los mapas eran de papel, si querías ver mundo había que esperar a ver algún de reportaje en la única cadena de tv que existía.
La aventura de la vida para Miguel de la Quadra-Salcedo y Gayarre comenzó en Madrid en abril de 1932 al nacer. En su juventud se licenció como perito agrícola, al tiempo que se convertía en un atleta que obtuvo varios títulos en lanzamiento de jabalina, peso y martillo, llegando a representar a España en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960.
Su pasión por la aventura y la naturaleza consiguió que fuera contratado por el gobierno colombiano como botánico, trabajo que desarrolló en el rio Amazonas durante tres años. A su regreso a España en 1963 fue contratado por Televisión Española como reportero gráfico para el programa «A toda plana».
Ya en su primer destino como corresponsal en el Congo, tuvo un serio enfrentamiento con la muerte al ser condenado a tal por el gobierno congoleño, quien le responsabilizó de haber filmado la ejecución de 300 prisioneros. Durante esos primeros años en TVE cubrió la guerra de Vietnam -entre otros conflictos- y entrevistó a personajes como Perón y el Dalai Lama.
Pero los viajes y el conocimiento de antiguas civilizaciones (llegó a vivir en Machu Pichu) fueron sus grandes pasiones y años más tarde abandonó la actualidad para entregarse de pleno a la aventura, llevando a los espectadores a lugares recónditos del planeta, especialmente a Hispanoamérica pues era un gran hispanista y conocedor de la historia del descubrimiento.
Su entusiasmo por el hispanismo le llevó a crear un proyecto tan visionario como «Aventura 92» (más tarde se denominaría «Ruta Quetzal»), en el año 1979, un proyecto de cara al quinto centenario del descubrimiento de América que consiste en embarcar a jóvenes de 16 años en rutas por Hispanoamérica para el conocimiento del arte, la cultura y la naturaleza.
Miguel de la Quadra-Salcedo fue, junto a otros reporteros, uno de los «culpables» de mi interés por la cámara y los viajes y he sentido muy tristemente su fallecimiento por lo que no podía faltar este humilde recuerdo a este deportista, reportero, aventurero, hispanista, caballero y el último explorador.
Mis condolencias a sus familiares, descanse en paz.
Dejo algunas fotos más y el vídeo del homenaje que le hizo TVE unos meses atrás.
Con mis mejores saludos.
Era amigo de mi padre, una pena…
Que suerte haberlo conocido en persona.
Un saludo
Tú y yo también nos conocemos… …
Dame una pista
UECHA Y FICHA
jajajajajajajaja…. Tremendo!!!! eso solo pueden decirlo dos personas!!!!!!!!!
Te busco