El primer submarino torpedero fue botado un día como hoy hace 127 años en Cartagena (España). El buque medía 22 m de eslora, 2,76 m de puntal, 2,87 m de manga. La propulsión se obtenía de dos motores eléctricos de 30 caballos cada uno; la energía la suministraba una batería de 613 elementos. Incorporaba además un tubo lanzatorpedos, tres torpedos, periscopio, un sofisticado «aparato de profundidades», que permitía al submarino navegar en inmersión a la cota de profundidad deseada por su comandante y todos los mecanismos necesarios para navegar en inmersión hacia el rumbo prefijado.
Conviene resaltar que no se le concedió permiso a su creador (Isaac Peral) para efectuar la prueba clave y más elocuente que había solicitado el propio inventor: atravesar sumergido el estrecho de Gibraltar, desde Algeciras hasta Ceuta. A pesar de lo cual, demostró en las pruebas que se verificaron que podía navegar en inmersión a la voluntad de su comandante, con el destino, rumbo y cota predefinidas y en mar abierto. Además, demostró que podía atacar, sin ser visto, a cualquier buque de superficie. La Comisión Técnica nombrada al efecto avaló el éxito de las pruebas del primer submarino de la historia. Sin embargo, oscuros intereses nunca aclarados motivaron que las autoridades del momento desecharan el invento y alentaran una campaña de desprestigio contra el inventor, al cual no le quedó más remedio que solicitar la baja en la Marina e intentar aclarar a la opinión pública la verdad de lo sucedido.
El 5 de noviembre de 1891 Peral se licencia del servicio y es operado de cáncer en Madrid, pero se le impide publicar su manifiesto en ningún medio de comunicación. Finalmente, consiguió publicarlo, costeándoselo de su bolsillo, en el periódico satírico El Matute.
Dedicado a la vida civil, consiguió fundar varias empresas con éxito, relacionadas con su especialidad: el aprovechamiento de la energía eléctrica.
El 4 de mayo de 1895, Peral se traslada a Berlín para ser operado de cáncer, pero un descuido en las curas le producen una meningitis que acaba con su vida el 22 de mayo.