Sony FS7

Sony FS7 001

Sony FS7 001

Coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento al mercado de la primera cámara HD y en plena feria IBC 2014, Sony ha anunciado esta mañana su nueva cámara, la FS7. Una semana atrás Sony había filtrado una foto y enviado un email a los que somos propietarios de alguna cámara profesional de la casa avisando del estreno para este día 12 de septiembre, por lo que el anuncio no ha pillado por sorpresa a casi nadie.

Me gusta bastante la FS7 tanto por fuera como por dentro. En el diseño me recuerda un poco a la F3 aunque se parece más a la URSA de Blackmagic, salvo que en esta ocasión Sony se ha reconciliado con los cámaras y está pensada para ser operada al hombro, gracias a su base ergonómica y a un brazo extensible que se puede ajustar en distintas posiciones.

Brazo ajustable con empuñadura

Brazo ajustable con empuñadura

Al igual que sus hermanas pequeñas, la FS100 y la FS700, también tiene una empuñadura ergonómica desmontable y ajustable en varias posiciones para que cada cámara se la coloque como mejor le parezca.

Empuñadura desmontable

Empuñadura desmontable

Sony FS7 009

Empuñadura ajustable a varias posiciones

Empuñadura ajustable a varias posiciones

La carcasa de la cámara tiene selladas las partes que la hacen más vulnerables a los agentes externos, por lo que es resistente al polvo y a las salpicaduras de agua.

Cuenta con dos ranuras para tarjetas que pueden grabar simultáneamente. Aquí debo decir que esto es lo que menos me gusta de la cámara pues las tarjetas de grabación son del modelo XQD de Sony, bastantes caras. Tan solo tiene una ranura para tarjetas SD pero sirve solo para guardar datos de configuración de la cámara.

Ranuras para tarjetas

Ranuras para tarjetas

La zapata de accesorios permite activar ó desactivar la luz de antorcha desde la cámara siempre y cuando esta sea marca Sony. La conexión de los micros inalámbricos también es posible sin la necesidad de conectar mediante cables… Siempre y cuando estos sean fabricados por Sony, claro.

Las antorchas de Sony se pueden activar desde la cámara

Las antorchas de Sony se pueden activar desde la cámara

Los micros inalámbricos Sony no necesitan conectarse mediante cables

Los micros inalámbricos Sony no necesitan conectarse mediante cables

El visor cuenta con un ocular desmontable salvo que a diferencia de las anteriores FS no es tan largo y no esta en la parte trasera de la cámara sino que esta en un lateral en la parte de delante, como en la K300. Otra característica del visor, además de ser abatible, es que puede colocarse más separado y a distintas alturas gracias al brazo rígido sobre el que va montado.

Visor

Visor

Visor ajustable

Visor ajustable

Y hablando de montar, termino este repaso a su aspecto exterior indicando que la montura es E y que el objetivo de serie que viene suministrado con la cámara es un 28-135 F4 modelo SELP, es decir con los botones de operación a la izquierda de la lente y con zoom eléctrico, al igual que en las anteriores versiones de la serie FS. Ni decir tiene que se puede comprar sin óptica.

Montura E

Montura E

Pero lo mejor sin duda es su interior porque es un pedazo de cámara; Sensor Súper 35 mm capaz de grabar a 4K que incluye la opción de cámara lenta a 180 fps ó a 2K a 240 fps, además de otra gran variedad de codecs y formatos de grabación:

Formato de grabación (vídeo) Modo XAVC-I: QFHD 59.94P CBG, tasa de bits de 600 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: QFHD 50P CBG, tasa de bits de 500 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: QFHD 29.97P CBG, tasa de bits de 300 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: QFHD 23.98P CBG, tasa de bits de 240 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: QFHD 25P CBG, tasa de bits de 250 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: HD 59.94P VBR, tasa de bits máxima de 222 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: HD 50P VBR, tasa de bits máxima de 185 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: HD 59.94i VBR, tasa de bits máxima de 111 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: HD 50i VBR, tasa de bits máxima de 112 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-I: HD 29.97i VBR, tasa de bits máxima de 111 Mbps, MPEG-4
Formato de grabación (vídeo) Modo XAVC-L QFHD 59.94P/50P: VBR, tasa de bits máxima de 150 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-L QFHD 29.97P/23.98P/25P: VBR, tasa de bits máxima de 100 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-L HD 50: VBR, tasa de bits máxima de 50 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-L HD 35: VBR, tasa de bits máxima de 35 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-L HD 25: VBR, tasa de bits máxima de 25 Mbps, MPEG-4 H.264/AVCModo MPEG HD422: CBR, tasa de bits máxima de 50 Mbps, MPEG-2 422P@HL

La resolución de grabación también es amplia, abarcando desde los 3840×2160 del 4K a los 1280×720 pixeles de resolución, idóneos hoy en día para trabajos a publicar en Internet. Estas son todas las opciones posibles de la FS7:

Modo XAVC-I QFHD: 3840 x 2160/59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-I HD: 1920 x 1080/59.94P, 50P, 59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25PModo XAVC-L QFHD: 3840 x 2160/59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-L HD 50: 1920 x 1080/59.94P, 50P, 59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-L 35: 1920 x 1080/59.94P, 50P, 59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-L 25: 1920 x 1080/59.94i, 50iModo MPEG HD422: 1920 x 1080/59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25P 1280 x 720/59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P

Y estas son las opciones disponibles para la grabación en cámara lenta y rápida:

Función de cámara lenta y cámara rápida Modo XAVC-I 3840 x 2160: de 1 a 60 cuadros (59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P)
Modo XAVC-I 1920 x 1080: de 1 a 180 cuadros (59.94P, 29.97P, 23.98P) de 1 a 150 cuadros (50P,25P)
Modo XAVC-L 3840 x 2160:de 1 a 60 cuadros (59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P)
Modo XAVC-L 1920 x 1080: de 1 a 120 cuadros (59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P)

Cuatro filtros ND incorporados; Clear, 1/4, 1/16 y 1/64

Rueda de filtros ND

Rueda de filtros ND

 

Tiene la posibilidad de ser monitorizada a distancia mediante una tableta ó teléfono móvil y la posibilidad de transmitir vía streaming mediante una actualización de firmware. También cuenta con una entrada/salida para 3G, SDI y otra HDMI.

Sony FS7 011

Conexiones

Conexiones

En resumidas cuentas; La FS7 es un portento de tamaño reducido capaz de grabar en 4K, con un peso total de 4,5 kilos y diseñada para trabajar al hombro, un detalle que en los últimos años tanto Sony como los demás fabricantes habían olvidado. Por todo ello le damos la bienvenida al mundo y personalmente le doy la enhorabuena al equipo de ingenieros de Sony que la ha desarrollado, buen trabajo.

Un par de vídeos de la cámara en mano. Primero el oficial de Sony:

Y otro de una página especializada:

Algunas fotos más:

Vista lateral

Vista lateral

Vista trasera

Vista trasera

Vista superior

Vista superior

Base

Base

Vista lateral

Vista lateral

Vista lateral sin brazo

Vista lateral sin brazo

Vista lateral con el brazo extensible

Vista lateral con el brazo extensible

Con el adaptador opcional para baterías grandes

Con el adaptador opcional para baterías grandes

Me acabo de enamorar

Con mis mejores saludos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: