Gracias a un amiguete de facebook y compañero de profesión me he enterado que por fin TVE homenajea a los veteranos cámaras ya jubilados que durante los últimos 50 años han llenado los archivos de «La española» de imágenes para los informativos.
El ojo de la noticia es un programa ideado por otro mítico todavía en activo; Manuel Ovalle y está presentado por Arantxa Marculeta (que está para invitarla al cine), la periodista que ha tenido la suerte de entrevistar a todos estos grandes compañeros y excelentes profesionales de reconocimiento mundial.
Cada programa está dedicado a uno de ellos; Canete, Mata, Márquez, Laureano, «El Manchego» y otros más cuyos nombres no escribo para no eternizar, nos cuentan de viva voz sus planos más recordados, los momentos más difíciles y otras curiosidades en reportajes grabados por el propio Ovalle cámara al hombro, como no podía ser de otra manera.
El programa es un merecido homenaje a unos profesionales que para muchos de nosotros fueron referentes a la hora de trabajar y todos ellos han marcado sin saberlo y sin proponerlo, una era única en la historia de la televisión en nuestro país. Las imágenes que ellos grabaron, son las imágenes que nos vienen a la cabeza cuando hablamos de la caída de Saigón, el derrocamiento del Sha de Persia, la revolución sandinista, la caída del muro de Berlin, las matanzas entre tutsis y hutus en la región africana de los grandes lagos, Guantanamo… Solo por citar unos ejemplos.
Viendo los reportajes me es inevitable recordar mis primeras grabaciones para informativos y la ilusión que supongo todos los eng’s hemos compartido que suponía el coincidir con alguno de ellos, especialmente en los primeros «mudos» en los ministerios, cuando todavía la falta de experiencia hacía que uno se moviera con pies de plomo por las moquetas ministeriales y por el rabillo del ojo izquierdo pendiente de que filtro llevaba en la cámara el Maestro de turno para asegurarte de no cagarla.
Alguno de ellos como Mata nos dieron clases en el aula y trabajando posteriormente y a otros los conocimos sobre el terreno y ya sabíamos muchas de las cosas que comentan en los reportajes pero viene bien verlos hoy en día disfrutando de una merecida jubilación, estatus el cual tampoco deseo que desaparezca, dicho sea de paso.
Sin proponerlo dejaron en la memoria colectiva de todo un país, la historia del mundo en imágenes en unos tiempos en los que no existían los reporteros empotrados en las fuerzas aliadas y sin proponerlo se convirtieron en referentes para varias generaciones de cámaras. Hoy en día la categoría del reportero gráfico ya no existe en TVE, los avances tecnológicos han simplificado la grabación y la masificación de la profesión con el consiguiente deterioro laboral, han borrado del mapa a estos y a cualquier referente profesional y quizás ese sea uno de los grandes problemas que sufre el gremio de los cámaras y que nos hace ser más el ojo del culo que de la noticia.
Me dejo de chapa y os dejo enlace a la web de tve del programa «El ojo de la noticia«, donde podeís ver los reportajes y otros vídeos de las imágenes que hicieron historia, fotos y muchas cosas más.
Con mis mejores saludos!!!
Enlace a la web de «El ojo de la noticia» de TVE:
http://www.rtve.es/television/el-ojo-en-la-noticia/