Katyn

Los amantes del cine histórico estamos de enhorabuena. junto al  aclamado  estreno de Ágora, la última película de mi estimado Amenabar, se ha estrenado Katyn, nombre del bosque en el que fuerón fusilados 15.000 polacos por los rusos en 1939.

Cierto es que estamos saturados de películas acerca de la segunda guerra mundial pero sin duda la visión de este conflicto por los cineastas de Europa del este, libres ahora de censura política tras medio siglo de dictadura, nos aporta nuevos datos aunque no es mi caso pues hace ya bastantes años tuve la suerte de poder leer «La noche sin fin», un libro escrito por el único superviviente de katyn que durante años vagó por Europa occidental y Estados Unidos con una identidad falsa, en una continua huida de los servicios secretos de la Europa del Este, obstinados en eliminar al único testigo de la matanza.

En 1939, dos semanas después de que los alemanes invadiesen la parte occidental de Polonia, los rusos hicierón lo mismo en la parte oriental. Más de 250.000 polacos de la zona ocupada por los rusos fuerón encarcelados en campos de concentración y miles asesinados, 15.000 de ellos en el bosque de Katyn, una orden firmada por el mismísimo Stalin y ejucatada por la NKVD, predecesores del KGB que también operó por España durante la guerra civil.

Los hechos desgraciadamente no parecen relevantes sí no fuera porque se utilizó munición alemana para culpar a estos de los fusilamientos y porque hasta la caida del regimén soviético, Moscú no solo nunca no reconoció el genocidio, sino que durante décadas reprimió a los familiares que denunciaban los hechos, no les dejaban ni encender velas en recuerdo de sus seres queridos.

Es precisamente la angustia de esos familiares que durante años esperarón en vano el regreso de sus padres, hermanos ó maridos que habían sido detenidos, la protagonista de este drama, según palabras del director, Andrzej Wajda, hijo precisamente de uno de los miles de asesinados en el bosque de Katyn.

Andrezj Wajda es un veterano director de cine y teatro polaco con una amplia filmografía a sus espaldas, siendo reconocida su trayectoría por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en el año 2000.

No sé sí en cine, en dvd ó en imagenio pero seguro que no me la pierdo aunque solo sea por quitarme la angustia que vivió durante décadas el único superviviente y autor de «La noche sin fin», Andrei Komorowski (cuyo verdadero nombre no era esté pues lo escribió con identidad falsa), cuya odisea hasta alcanzar Europa Occidental, le llevó a pasar siete años en un manicomio, entre otras muchas penalidades e incluso a matar a dos agentes secretos polacos en los Estados Unidos, cuando llegó allí en los años cincuenta. Espero que esta película me quite la espina de él, su huida ha terminado pero todavía hoy en día hay muchos y muchas Komorowski.

Enlace a la página oficial en español de la película, para interesados en ver el trailer y más información; http://www.karmafilms.es/katyn/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: