¿Confianza en la TDT?

tdt_xl

El otro día hablando con un buen amigo y compañero, estuvimos recordando lo poco que hemos trabajado en 2009. Él  se sentía confiado en el cambio a la TDT y está convencido que en  2010 va a haber mucho trabajo, «¿No ves que tienen que rellenar los nuevos canales y alcanzar una cuota de pantalla…?».

Cuando llegó la televisión digítal si hubo trabajo, no tanto como cuando irrumpierón las televisiones privadas pero si es verdad que  hubo mucho curro, al menos al principio. Todos los canales nuevos necesitaban programación, fueron años de dobletes y hasta tripletes en un mismo día y grabando en analógico aunque fuera para la tele digítal. Hubo quienes incluso dierón el salto de operador a productor y las productoras crecierón como setas. Las carpas de las series aparecierón como invernaderos, los telefónos no paraban de sonar y todo el mundo buscaba personal. Cierto es que también comenzarón las rebajas en los sueldos pero la abundancia de trabajo «compensó» de alguna manera el sablazo. Más tarde llegaría el cierre en goteo de muchos canales porque la programación «nueva» ofertada era peor que la que ya existía.

Ha pasado un cuarto de hora de aquello y la situación es distinta. Por entonces la televisión era un negocio al alza y hoy no. Por entonces las televisiones nacían y hoy mueren, si no se fusionan. Tampoco entonces las televisiones tenían en internet a un claro y terrible competente, las televisiones por cable eran un engendro, nadie grababa imagenes con el móvil y peor aún; Tampoco hoy se puede sorprender al espectador como por entonces.

Otro oscuro dato que me ha llegado hoy y que me hace sentir con la mosca tras la oreja con esto del cambio a la TDT, es la noticia de la aparición de una productora (El Peso TV) que va a realizar contenidos en plan barato, lo llaman «Low Cost»… ¿Acaso se pueden hacer  programas más baratos?, ¿cuantos formatos existen ya hechos con miniHD?… Como los arquitectos de la tv no dejan de asombrarme, no me haré más preguntas, estoy seguro que tienen respuestas. De momento ya se han interesado algunas televisiones de aquí y de Hispanoamérica. Teniendo en cuenta los salarios tan bajos que son allá y las intenciones de abaratar precios acá, deberían haberla llamado «El Sucre», en vez de «El Peso» .. Y que no se enfaden conmigo los supervivientes del naufragio de Prisa, tengan en cuenta que esto lo escribo el tercer lunes al sol seguido del mes.

Espero equivocarme pero creo que no vamos a disfrutar de un espectacular cambio, no me queda más remedio que escribir aquello de «LLueve sobre mojado» , mucho me temo que seguiremos viendo «Los ladrones van a la oficina», «Verano azul» y más de lo mismo. Volverá a ocurrir como entonces y las producciones para estas nuevas televisiones no van a ser mejores que las que hay, de hecho muchas llevan mucho tiempo emitiendo, y no están resultando interesantes para el público, no habrá publicidad ni beneficios y continuarán siendo jujana.

Ojalá me equivoque pero va a a dejar poco trabajo, quizás algún becario y jubilado se beneficie por aquello de ser los más interesados para contratar pero para como todos, esto de la cámara ya es pan para hoy y hambre para mañana. Este aparente párnaso del cambio a la TDT, va a terminar siendo un  JoDeTe.

Con mis mejores saludos!!

 

 

2 comentario

  1. Pues si Paquito, yo te escribo desde mi tercer miercoles al sol en 2010. Yo soy mas de tu opinión que de la de tu colega. Esto ya no deja pasta, ahora o eres un chaval entusiasmadísimo y haces las cosas por amor al arte o eres prejubilado de TVE facturando a nombre de tu hijo.

    Y como dices con los precios, ¿se puede ser mas low cost? Sí, demoslé a cada español una cámara y que se grabe así mismo mientras discute con su pareja, mientras se va de viaje,etc.. En fin que yo ya estoy haber si me largo para otros menesteres que aquí se acabó lo que se daba. Por mucho que se recupere la economía los productores ya se habrán dado cuenta de que en la tele vale todo y si es barato mejor.

  2. Saludos compañero del metal, te respondo en mi quinto lunes al sol consecutivo en 2010, debido a una gripe A que me dejado fuera de juego estos días.
    Totalmente de acuerdo contigo, además cuando acabe la crisis (si acaba) nadie va a decir; «Ahora subimos los sueldos», no, nos quedaremos como siempre y lo peor de todo es que desde que tengo uso de razón, los salarios cada vez son más bajos, así que creo que el escalón que hemos descendido no lo vamos a ascender y ojalá me equivoque pero la experiencia me dice que no.
    Encima ahora se supone que hasta los 67 años no nos podemos jubilar, ¿y vamos a estar hasta los 70 con la cámara a las órdenes de un realizador de 25?… Se me quitan las ganas!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: